Para que no me extrañen, y dado que no tengo un post escrito para esta semana (trabajo en ello) les voy a dejar un capítulo de una serie algo antigua pero bastante divertida. Es llamada "Bullshit!" y habla precisamente de eso: ideas y prácticas que están llenas de estupideces, y que, ni usted ni yo, deberíamos tomar en serio. Este capítulo trata sobre la percepción extrasensorial
Crítica ácida y algunas risas. Gran combinación
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
El gallo predicador
No me gusta hablar despectivamente de los creyentes, pero esto...
Seamos justos. La culpa no es únicamente de la religión, también es de la ignorancia y la estupidez. Pero también hay que reconocer que la promoción de ideas absurdas, como la de burros parlantes (Números 22:28), ayuda.
Seamos justos. La culpa no es únicamente de la religión, también es de la ignorancia y la estupidez. Pero también hay que reconocer que la promoción de ideas absurdas, como la de burros parlantes (Números 22:28), ayuda.
jueves, 26 de septiembre de 2013
¡Presentando a Darwin & The Naked Apes!
¡A continuación, dejo con ustedes a un grupo polémico! ¡Una estrella que remeció el mundo de la música (y el científico)! ¡El hombre de la barba frondosa, llegando de su gira Beagle on Tour! ¡Dejo con ustedes a Darwin & The Naked Apes!
Visto en La Ciencia y sus Demonios
Visto en La Ciencia y sus Demonios
jueves, 21 de febrero de 2013
Fist of Jesus: El evangelio cobra vida
...o cobra vidas. Esta es la historia del buen Yisus, que quiso desafiar a la muerte y revivir a Lázaro... pero el tiro le salió por la culata. Esta es la historia del buen Yisus, quien tuvo que arremangarse y hacerse cargo de su error, para proteger al mundo Judío. ¡Vamos, Yisus!
Advertencia: Es un corto con altas dosis de gore de bajo presupuesto. Si es sensible a estas cosas, o está almorzando carne con salsa, no lo vea
Advertencia: Es un corto con altas dosis de gore de bajo presupuesto. Si es sensible a estas cosas, o está almorzando carne con salsa, no lo vea
sábado, 24 de noviembre de 2012
¡Primates, levantaos con orgullo!
¡Hoy es el día en que debemos ponernos de pie con la frente en alto! ¡Primates del mundo, uníos!
Ha llegado un nuevo 24 de Noviembre, el día del Orgullo Primate. Un día donde los humanos del mundo recordamos lo que somos: Otro miembro del grupo de los primates. Esta fue propuesta por el blog Sin Dioses hace dos años, y antes de se que acabe el mundo (jajajaja) quiero adherir nuevamente a esta iniciativa. Abajo les dejo el Manifiesto publicado por Sin Dioses para que lo compartan
1. Nos sentimos orgullosos de ser miembros del orden de los primates. La inclusión en el grupo de los primates no es solo un aspecto taxonómico sino que revela también el parentesco evolutivo que tenemos con los demás primates.
2. Nos sentimos orgullosos de "descender de un simio". No de una especie de simio actual, sino de un simio extinto, pero simio al fin y al cabo. No nos avergüenza nuestro origen evolutivo.
3. Queremos hacer un reconocimiento al trabajo de los paleontólogos que han ayudado a descifrar nuestros orígenes evolutivos y deseamos que se siga desarrollando el trabajo de los paleontólogos, así como la divulgación de sus investigaciones.
4. Queremos hacer un reconocimiento a todos los biólogos y conservacionistas que trabajan para ayudar a conservar las especies de primates actuales.
5. Queremos declarar que los seres humanos no estamos separados de la naturaleza, sino que somos parte de la naturaleza, ya que nos relacionamos con ella en las interacciones ecológicas y por nuestro origen evolutivo.
6. Manifestamos que nos sentimos orgullosos de ser homínidos y de que nuestros parientes más cercanos sean los simios africanos. La anatomía comparada y la genética nos muestra esta relación filogenética y tal hecho no nos hace menos como seres humanos.
7. Queremos que el conocimiento de los orígenes humanos que nos revela la ciencia esté disponible en todas las escuelas y denunciamos el bloqueo que hacen de ello los grupos fundamentalistas religiosos.
8. Manifestamos que la oposición que hacen los creacionistas respecto al parentesco de los humanos con los demás primates y de nuestra evolución es científicamente deshonesta y responde solamente a intereses doctrinales. Los creacionistas tienen derecho a creer lo que deseen pero no pueden pretender pasar por alto el testimonio fósil, ni del ADN, ni de hacer pasar sus convicciones religiosas como una explicación al mismo nivel de la ciencia
Dicho esto, solo queda una cosa por hacer... ¡Volverse Monos!
viernes, 28 de septiembre de 2012
Los cinco dedos de la Evolución
Si son asiduos visitantes del blog (¿existirá alguién así allá afuera?) seguro se habrán dado cuenta de lo mucho que me gustan los videos de Ted.com. Son divertidos, informativos y muchas veces te dan para pensar. El que les dejaré hoy no lo ví directamente en TED, pero es de su autoría. Un encantador video que explica los cinco factores involucrados en la Evolución, usando los cinco dedos de la mano. Para compartirlo con la familia.
Este video lo encontré en el renovado sitio Naukas, ex amazings.es. Suerte con su nuevo proyecto, muchachos
Este video lo encontré en el renovado sitio Naukas, ex amazings.es. Suerte con su nuevo proyecto, muchachos
jueves, 23 de agosto de 2012
La falsa moral cristiana
Que brutal es la ignorancia. La mía, digo, que siendo un autodenominado escéptico chileno no conociera el sitio ChileSkeptic. Mea culpa. Pero estoy poniéndome al día y revisando los artículos, que están bien interesantes.
Es allá en donde encontré este video de Dan Barker, autor de "Perder la Fe en la Fe", un libro bastante agradable de leer. Hablando de Barker, ¿Sabían que se dedicaba a componer música cristiana ¿Y que una de sus creaciones es esta "adorable melodía"?
Lo supe mientras leía el mentado libro y quedé de cuadritos, porque ya había visto este video antes (con una buenas risas de mi parte, como debe ser). Volviendo a lo nuestro, ahora sí les dejo el video. Que lo disfruten
Es allá en donde encontré este video de Dan Barker, autor de "Perder la Fe en la Fe", un libro bastante agradable de leer. Hablando de Barker, ¿Sabían que se dedicaba a componer música cristiana ¿Y que una de sus creaciones es esta "adorable melodía"?
Lo supe mientras leía el mentado libro y quedé de cuadritos, porque ya había visto este video antes (con una buenas risas de mi parte, como debe ser). Volviendo a lo nuestro, ahora sí les dejo el video. Que lo disfruten
jueves, 16 de agosto de 2012
Un poco de humor, con Rowan Atkinson
No les voy a mentir. Si no he posteado mucho últimamente no es porque no tengo mucho tiempo (bueno, de eso algo hay) sino por una razon más sencilla... soy un vago. Así, cuando tengo tiempo para descansar, pienso "Podría publicar algo en el blog..." y entonces una vocecita me susurra "... o podría jugar Team Fortress 2...". Y me imagino que saben como termina la historia.
No obstante, quiero recalcar que tengo muy presente lo del blog, y algo estoy escribiendo. Mientras, voy a dejar este video por aquí, para que endulcen la vida con ese toquecillo blasfemo que le da un vigorizante sabor. Sin más preámbulos, los dejo con Rowan Atkinson.
No obstante, quiero recalcar que tengo muy presente lo del blog, y algo estoy escribiendo. Mientras, voy a dejar este video por aquí, para que endulcen la vida con ese toquecillo blasfemo que le da un vigorizante sabor. Sin más preámbulos, los dejo con Rowan Atkinson.
miércoles, 13 de junio de 2012
¡Aniversario!
Queridos lectores, con una profunda emoción me dirijo a ustedes. En un día como hoy, hace 12 meses, inicié este blog. ¡Mi primer año en la blogósfera!
No voy a decir frases clichés del tipo "Nunca creí que este proyecto duraría tanto", porque ni es tanto tiempo, y porque no creo que alguna persona empiece un proyecto pensando en que va a quedar a medio camino. Si es por eso, mejor no hacer nada. Pero, espero me permitan un segundo de nostalgia, al recordar aquellos tiempos en que escribía sin esperanzas de ser leído, solo por el placer de escribir.
Ok, basta de nostalgia. ¡Es hora de las estadísticas!
El premio al país que más me ha visitado va para.... (¡ratatatan!) ¡España! Con 297 visitas a la fecha. En segundo lugar queda mi querido Chile con 262, y luego México, con 242. ¡Muchas gracias a todos!, especialmente a los hermanos españoles que no lo están pasando tan bien. Por cierto, no me esperaba recibir visitas de Rusia (87) o Alemania (71), así que mención honrosa para ustedes, muchachos.
Y en las entradas más visitadas, con un merecido primer lugar, tenemos a "Sobre el Santo Prepucio y otros menesteres" (110 visitas). Debo decir que ese día estaba inspirado (y con un tema como ese, imposible perder). En segundo, pero no segundón, está "¿Por qué se pega la puerta del congelador?", uno de los pocos momentos culturales del blog, y en tercer lugar, el anuncio de la "Conferencia sobre Bonobos, por Isabel Behncke". Sospecho que mi promesa (no cumplida) de un video de Isabel ligera de ropa tuvo algo que ver.
Con eso, doy por terminado este feliz año online, y doy comienzo a una nueva era de "El simio Amaestrado", que vendrá... más o menos igual. No prometo nada, solo algunos delirios filosóficos de parte de un servidor, más pensamiento crítico, humor donde se pueda, y maravillas científicas. Así que, si te ha gustado hasta ahora, eres bienvenido a mirar, y aportar.
Y para terminar el artículo.... ¡FIESTA!
No voy a decir frases clichés del tipo "Nunca creí que este proyecto duraría tanto", porque ni es tanto tiempo, y porque no creo que alguna persona empiece un proyecto pensando en que va a quedar a medio camino. Si es por eso, mejor no hacer nada. Pero, espero me permitan un segundo de nostalgia, al recordar aquellos tiempos en que escribía sin esperanzas de ser leído, solo por el placer de escribir.
Ok, basta de nostalgia. ¡Es hora de las estadísticas!
El premio al país que más me ha visitado va para.... (¡ratatatan!) ¡España! Con 297 visitas a la fecha. En segundo lugar queda mi querido Chile con 262, y luego México, con 242. ¡Muchas gracias a todos!, especialmente a los hermanos españoles que no lo están pasando tan bien. Por cierto, no me esperaba recibir visitas de Rusia (87) o Alemania (71), así que mención honrosa para ustedes, muchachos.
Y en las entradas más visitadas, con un merecido primer lugar, tenemos a "Sobre el Santo Prepucio y otros menesteres" (110 visitas). Debo decir que ese día estaba inspirado (y con un tema como ese, imposible perder). En segundo, pero no segundón, está "¿Por qué se pega la puerta del congelador?", uno de los pocos momentos culturales del blog, y en tercer lugar, el anuncio de la "Conferencia sobre Bonobos, por Isabel Behncke". Sospecho que mi promesa (no cumplida) de un video de Isabel ligera de ropa tuvo algo que ver.
Con eso, doy por terminado este feliz año online, y doy comienzo a una nueva era de "El simio Amaestrado", que vendrá... más o menos igual. No prometo nada, solo algunos delirios filosóficos de parte de un servidor, más pensamiento crítico, humor donde se pueda, y maravillas científicas. Así que, si te ha gustado hasta ahora, eres bienvenido a mirar, y aportar.
Y para terminar el artículo.... ¡FIESTA!
miércoles, 28 de marzo de 2012
Huracán Romántica, vuestro voceador favorito
No. No me he fumado nada antes de escribir el título de este post. Tampoco hablaré de algún fenómeno climático. Este post, que me trajo desde el mundo real a esta esquina de internet, es sobre algo mucho más simple, divulgación científica (amén por eso)
Gerardo Sanz es el creador de un comic de lo más divertido, "Conversaciones con el Huracán", que nos presenta precisamente a Huracán Romántica, un verdadero luchador enmascarado de la ciencia. En cada tira cómica trata de un tema científico diferente, con un agradable sentido del humor y la sencillez que los ignorantes necesitamos. Está para imprimirlo y pegarlo en todos lados, y hacer un poco más culta a esta sociedad cuya máxima aspiración intelectual es saber programar el despertador en el celular.
Para que les pique el bichito de la curiosida', una muestra:
¿Aun sigues aquí? ¡Ya vete a leer las aventuras del Huracán!
Ah, si, visto en La ciencia y sus demonios
Gerardo Sanz es el creador de un comic de lo más divertido, "Conversaciones con el Huracán", que nos presenta precisamente a Huracán Romántica, un verdadero luchador enmascarado de la ciencia. En cada tira cómica trata de un tema científico diferente, con un agradable sentido del humor y la sencillez que los ignorantes necesitamos. Está para imprimirlo y pegarlo en todos lados, y hacer un poco más culta a esta sociedad cuya máxima aspiración intelectual es saber programar el despertador en el celular.
Para que les pique el bichito de la curiosida', una muestra:

¿Aun sigues aquí? ¡Ya vete a leer las aventuras del Huracán!
Ah, si, visto en La ciencia y sus demonios
miércoles, 8 de febrero de 2012
Cuando un cristiano conoce al Unicornio Rosa Invisible
Hace bastante tiempo puse un video donde un ateo conocía a Dios, pero ¿Y si la historia fuese al revés? Acá les dejo la segunda parte, pero esta vez, un creyente cristiano conocerá al Unicornio Rosa Invisible (?)
jueves, 12 de enero de 2012
¿Aries? Nosotros lo llamamos...
Normalmente no publico dos veces en un día (muchas veces ni siquiera una) pero esto lo merece. ¿Que me diría si un día va a una entrevista de trabajo, y el principal motivo para no ser seleccionado es ser Aries? al parece que algunas personas, y culturas, consideran que el nacer en cierto mes te hace mejor profesional, total el romperse el lomo estudiando o la experiencia son puras banalidades...
Es casi del estilo de "Un mundo Feliz" de A. Huxley. Alfas para esto, betas para lo otro... ¿No había un entrenador de fútbol que usaba el mismo criterio estelar para elegir jugadores? Nunca he sabido mucho de fútbol.
El artículo pueden verlo por acá mientras siga en línea, al menos. Me permito resaltar la opinión profesional del señor Engel. ¡¿Hasta cuando vamos a darle cabida a estos chantas?!
Es casi del estilo de "Un mundo Feliz" de A. Huxley. Alfas para esto, betas para lo otro... ¿No había un entrenador de fútbol que usaba el mismo criterio estelar para elegir jugadores? Nunca he sabido mucho de fútbol.
El artículo pueden verlo por acá mientras siga en línea, al menos. Me permito resaltar la opinión profesional del señor Engel. ¡¿Hasta cuando vamos a darle cabida a estos chantas?!
martes, 27 de diciembre de 2011
¿Son Dios y Jesús lo mismo?
Bill Maher, en un corrosivo monólogo (un extracto, en realidad) sobre la religión cristiana trae a colación un asunto de lo más polémico ¿Es Dios y Jesús la misma persona? Uno de esos dogmas que, a decir verdad, nunca entendí
lunes, 17 de octubre de 2011
¡Activemos nuestro ADN!
Una nueva semana comienza, y con ella, nuevas oportunidades de sorprendernos de la naturaleza humana. ¡Oh, musas, llenen mis palabras de la sabiduría que requieren para esta noble empresa!
Pues hasta ahora, yo creía que nuestro estimado Sr. Braden había alcanzado un nuevo nivel con su filosofía del ADN sentimental (para más detalles, mirar aquí). Pero no, que esa misteriosa molécula da para mucho. En el siguiente video aprenderemos cosas de lo más curiosas, como que el ADN tiene filamentos "inactivos" (?) y que usando las técnicas adecuadas (que básicamente consisten en cánticos desafinaditos y movimientos de manos místicos) podemos activarlos. ¿El resultado? Nada menos que la divinidad.
Así que ahora mismo me pongo en campaña. Prometo que cuando sea un dios, haré cosas divertidas, como crear universos, poner huesos falsos para molestar a los paleontólogos y prohibir que coman frutos de árboles. Ya saben, cosas de dioses.
Visto en La Ciencia y sus Demonios
Pues hasta ahora, yo creía que nuestro estimado Sr. Braden había alcanzado un nuevo nivel con su filosofía del ADN sentimental (para más detalles, mirar aquí). Pero no, que esa misteriosa molécula da para mucho. En el siguiente video aprenderemos cosas de lo más curiosas, como que el ADN tiene filamentos "inactivos" (?) y que usando las técnicas adecuadas (que básicamente consisten en cánticos desafinaditos y movimientos de manos místicos) podemos activarlos. ¿El resultado? Nada menos que la divinidad.
Así que ahora mismo me pongo en campaña. Prometo que cuando sea un dios, haré cosas divertidas, como crear universos, poner huesos falsos para molestar a los paleontólogos y prohibir que coman frutos de árboles. Ya saben, cosas de dioses.
Visto en La Ciencia y sus Demonios
martes, 20 de septiembre de 2011
Reflexiones a temperatura ambiente
Un par de videos que nos muestran como NO debemos reflexionar sobre los grandes asuntos de la vida. Viejitos, pero buenos (el segundo es de no creerlo...)
lunes, 12 de septiembre de 2011
Reflexionando sobre religión, con George Carlin
Un monólogo humorístico (y ácidamente crítico) sobre las inconsistencia de nuestra querida religión. La verdad, hasta antes de ver este video no tenía idea de quién era George Carlin, pero me llevé una agradable sorpresa.
Ojalá les guste
Ojalá les guste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)